Para el correcto funcionamento de la página, Aqualecer utiliza cookies. Puede ver las condiciones de uso de la página haciendo click aquí: CONDICIONES DE USO (Aviso legal) Si continúa navegando se entiende que las acepta. Puede hacer desaparecer este mensaje confirmando en el siguiente botón:
La Madama de Silgar, el emblema de la Villa de Sanxenxo, es el sello de identidad del pueblo de Sanxenxo. Fué donada en el 1995 por el Escultor Alfonso Vilar Lamelas, nacido y residente del pueblo de Sanxenxo. A sus 67 años y con la ilusión que ha tenido desde años de decorar la Piedra O Corbeiro, una roca que estaba a pocos metros de la costa de la playa de silgar, propuso al Concello esta magnifica escultura de 7 metros de alto y más de 6 toneladas de peso, la Madama de Silgar, una escultura que sería el símbolo del Municipio.
El escultor, por aquellos años ya estaba trabajando en esa escultura, inspirado en las leyendas de la cultura celta. Pero fueron varios catedráticos e historiadores, a los que el gobierno local consultó, para ponerle nombre a la escultura donada por Alfonso Vilar. Los historiadores se inspiraron en las creencias populares gallegas en las que existian seres mitológicos, que acostumbraban a peinar sus cabellos en las noches de plenilunio, las Madamas (Mouras).
En la mitología gallega, las mouras (también conocidas como Madamas, encantos, hadas, etc.) son mujeres muy bellas con largos cabellos dorados, con ojos azules, piel blanca y vestimentas en tonos blancos. Estas bellas mujeres, habitaban en las fuentes, ríos, castros, mámoas y ruinas de antiguos monumentos, en los que guardaban valiosos tesoros. Eran muy seductoras y encantadoras, encandilaban a quienes las miraban con sus bailes y sus cantes y podían adoptar distintas formas, aunque solían presentarse como serpientes o culebras.
Les encanta sentarse a orillas de los manantiales, fuentes o ríos, donde lavan, tejen, hilan y peinan sus largos cabellos con peines de oro. Prometen tesoros y grandes riquezas a aquel que consiga romper su hechizo.Les gusta aparecerse al lado de las moradas de aquellos que puedan romper su hechizo (sobre todo el día de San Juán). Si un hombre las ve, los seducen, y para que la Moura se enamore de este humano, éste debe romper el encantamiento que pesa sobre ellas, besándola o haciendo el ritual que ella le indique. Si logra romperlo, conseguirá desposarla,y roto el encanto, se convertirá en una hermosísima moza, y podrá poseer el tesoro que esta guardaba. Todas las mouras tienen muchas riquezas, entonces el que se despose con ellas será rico y la buena suerte estará siempre con el.