Para el correcto funcionamento de la página, Aqualecer utiliza cookies. Puede ver las condiciones de uso de la página haciendo click aquí: CONDICIONES DE USO (Aviso legal) Si continúa navegando se entiende que las acepta. Puede hacer desaparecer este mensaje confirmando en el siguiente botón:
La Playa de Silgar es un playa Urbana, situada en el corazón del núcleo urbano de sanxenxo. Su longitud es de algo más de 700 metros, con forma de concha y de arena fina y blanca. Dada su orientación a poniente y su situación abrigada la convierten en una de las playas más soleadas y cálidasd e Galicia. Rodeada de edificaciones a pié de playa y con un amplio paseo que bordea toda la playa, lo que permite una gran zona peatonal para pasear a lo largo de toda la playa. Es una playa que por sus características y su situación es muy concurrida, por ello posee un gran afluencia sobre todo en periodos estivales. Ya desde hace muchos años es galardonada con Bandera Azul.
En el año 2021 la provincia de POntevedra se le concedieron 27 Banderas Azules, un distintivo que se otorga cada año a los mejores arenales por la calidad de sus agua, servicios públicos y gestión de emergencias. De estos 27 Distintivos a Sanxenxo le corresponden 17 Banderas Azules, por ello sanxenxo es el Municipio con más distintivos de Bandera Azul de toda España.
Es la más conocida del Concello de Sanxenxo y trancurre a lo largo de una de las principales calles del Pueblo. A su izquierda nos encontramos con Punta Vicaño, una formación rocosa saliente al mar que separa la playa de Silgar de la Playa de Baltar, y si nos vamos al otro extremo nos encontramos con el Puerto Deportivo de Sanxenxo y con la Famosa Estatua de la Madama del escultor Sanxentino Alfonso Vilar Lamelas y situada a pocos metros de la orilla en una roca llamada Corbeiro.
La Madama de Silgar, respresenta la existencia de una creencia popular en muhas zonas del territorio gallego, de que unas mujeres conocidas como "Encantos, Mouras o Madamas" relacionadas con la noche, la Luna y el agua y haciendo refererencia a este pasado de leyendas gallegas nace al Madama de Silgar.