Para el correcto funcionamento de la página, Aqualecer utiliza cookies. Puede ver las condiciones de uso de la página haciendo click aquí: CONDICIONES DE USO (Aviso legal) Si continúa navegando se entiende que las acepta. Puede hacer desaparecer este mensaje confirmando en el siguiente botón:
El Mirador de A Siradella se encuentra en la Península de O Grove, es el punto más alto, no sólo del Monte Siradella con 166 metros de altura, sino también, es el punto más alto de todo el Concello de O Grove. El mirador de Siradella ó "O Con da Siradella" como se conoce en el lugar donde solemos denominar "Con" a la grandes piedras, ha sido acondicionado con un pasarela de madera que nos permite tener unas vistas privilegiadas en 360º con una magnifica perspectiva del Istmo do Vao que nos permite comprender perfectamente este fenómeno natural.
En este punto domina sobre todo la vista del Complejo Intermareal Ulla - Umia de O Grove, Islas Ons y las Islas Cies ambas pertenecientes al Parque Nacional Illas Atlánticas. Allí, podremos visitar el Centro de Interpretación de la Naturaleza, que nos ayudará a comprender mejor la importancia de la naturaleza de la zona. En sus inmediaciones se situan los restos de un antiguo castro fortificado.
Desde un lateral del Aula de la Naturaleza, podremos realizar una ruta de senderismo, "Ruta Os Lagarteiros" que es circular, con un recorrido de unos 2,10 Km admirando los parajes del Monte Siradella con varios miradores, bosques de Pinos y grandes conjuntos de bolos graníticos que debes ir sorteando. Cuenta con un parque infantil, merendero y una zona de aparcamiento situadas justo antes de subir al mirador da Siradella.
Antiguamente el O Grove era una Isla hasta que el arrastre del rio Umia por un lado y las Dunas de la Playa de A Lanzada por otro crearon el istmo de O Vao, de una longitud de unos 2 km de longitud y de 500 metros de ancho en el centro, que es la parte más estrecha. El primer mapa que encontramos que representa O Grove como península data del 1784, y se ha encontrado otro más antiguo del año 1632 que lo representaba como una isla.