Para el correcto funcionamento de la página, Aqualecer utiliza cookies. Puede ver las condiciones de uso de la página haciendo click aquí: CONDICIONES DE USO (Aviso legal) Si continúa navegando se entiende que las acepta. Puede hacer desaparecer este mensaje confirmando en el siguiente botón:
La Ermita da Nosa Señora da Lanzada, es una construcción del románico tardío del SXII y construida sobre los restos de otra más antigua. Esta pequeña capilla está ligada a la fortaleza construida en el SX para la defensa de las tierras de Santiago de los invasores normandos. Está rodeada de una antigua fortaleza hoy en día en ruinas. Es un lugar de mucha historia, presuntamente se encontraba un faro fenicio o romano que formaba parte de un antiguo sistema defensivo de las villas de la Ría de Arousa frente a los Vikingos, piratas normandos y árabes, enviando señales de alerta, mediante el encendido de hogueras en las cimas que eran vistas desde puntos más altos, a otras torres mucho más lejanas para prevenir un ataque por sorpresa.
Más adelante fue escenario de numerosas batallas entre Doña Urraca y el arzobispo Gelmirez, en el SXIII fue destruida por los árabes. Años después sería reconstruida aún que más robustamente. En el S XV fue gravemente dañada por las revueltas Irmandiñasy en el SXVI fue abandonada definitivamente Actualmente sólo se conservan los restos de una Torre y la ermita, en la fachada occidental de esta ermita encontramos un rosetón trifolio, en su interior encontramos un retablo, varias imágenes de diferentes santos y la imagen de la Virgen de A Lanzada.
Es precisamente en esta zona donde se llevan a cabo desde tiempos inmemorables uno de los ritos más antiguos de Galicia basados en los poderes del agua y la influencia de la Luna. Debe realizarse el último Domingo de Agosto que es cuando se celebra la Romería de la Virgen de A Lanzada.