Para el correcto funcionamento de la página, Aqualecer utiliza cookies. Puede ver las condiciones de uso de la página haciendo click aquí: CONDICIONES DE USO (Aviso legal) Si continúa navegando se entiende que las acepta. Puede hacer desaparecer este mensaje confirmando en el siguiente botón:
Es un sendero de unos 2,5 km de longitud de ida, el doble si lo haces de ida y vuelta. Lo puedes iniciar en Punta Moreiras desde dónde puedes impregnarte de la belleza de la ensenada de Moreiras. En este punto de partida nos podemos encontrar el Museo de la Pesca y el de la Salazón que al visitarlos nos permiten hacernos una idea de cómo se vivía y se trabajaba en los siglos pasados, es muy buena idea visitarlos, uno de ellos explica cómo se conservaba el pescado antiguamente cuando no se congelaba y el otro nos ayuda a conocer las artes de pesca, la construcción de los barcos y su útiles de pesca en tiempos de antaño.
Después puedes continuar por el Conjunto Escultórico de Punta Moreiras, durante el cual puedes ir disfrutando de esculturas de esencia marinera que vas sorteando durante el trayecto, al msimo tiempo que puedes observar la Ría de Arousa en frente y las bateas de Mejillón que puedes divisar al fondo, e incluso con suerte, puedes encontrarte con algún cormorán pescando en esta preciosa costa. Continuas por el sendero, siempre acompañados por el mar, amigo inseparable en nuestro camino, durante el recorrido puedes ir admirando pequeñas playas con mucho encanto y rodeadas de zonas boscosas y rocosas como Area de Reboredo y continuas por playas como Area das Pipas hasta llegar Lagoa A Bodeira al lado de la Playa de A Mexilloeira (O Grove).
Es un sendero de poca Dificultad, el camino es bastante llano y cómodo pero muy recomendable. Si lo deseas puedes continuar el camino hasta el Náutico de San Vicente do Mar, pero requeire de mucho más tiempo.